Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

I will be there for you

Los amigos, son un tema no tan recurrente en mi vida, de hecho cuando era niño y adolescente me costaba trabajo hacer conexión con el resto de la gente, puesto que siempre me sentí un outcast, un outsider, alguien que remaba en contra de la corriente, de hecho al empezar a asistir a la escuela, fue mas evidente lo diferente que era a mis compañeros, y no es que yo fuera un extraterrestre ni mucho menos, simplemente es que no era el común denominador de los demás chicos de la escuela. Antes de ahondar en el tema tendríamos que viajar mas o menos 38 años en la historia, (obvio en la mía) en la cual, hace 38 años llegue a este mundo y el primer año me cuidaron mi abuela y tía paternas, al cumplir el año y después de superar unas situaciones difíciles de salud, mis padres me llevaron con ellos a Guanajuato, que fue el lugar al que les asignaron después de que se graduaron como profesores de educación primaria.  Para cuando ingresé al jardín de niños en la comunidad de Cárdenas...

1998: A 20 años de momentos decisivos

Imagen
Era 1998, el bachillerato estaba terminado, y con el una etapa de escuelas y compañeros de clase que en muchos casos quise dejar atrás, otros por ejemplo a pesar que de habían sido muy unidos a mi, ya no lo eran. Recuerdo que mudarme de ciudad para iniciar mi carrera universitaria, representaba una salida en muchos sentidos, del lugar donde todos me conocían, donde en materia académica me había ganado un puesto y un respeto, por así decirlo, pero también del que quería irme, empezar de cero. Ciudad Victoria no es tan lejana de Ciudad Mante, mi ciudad natal, pero esas 2 horas de camino representaban el puente a un nuevo comienzo, dejando atrás todo lo malo, principalmente. En Julio de ese año y aún con 17 años empezaba la nueva aventura, el creer que por dejar la casa ya te convertías en una nueva persona, sin embargo, pasarían 8 años para que ese proceso diera frutos y con personas y circunstancias que jamás pensé que cruzarían por mi camino. La entrada del día de ...

Aprendiendo a disculparse

Imagen
No les pasa que regularmente, sobre todo si somos católicos, cargamos con el sentimiento de culpa de las religiones judío-cristianas y en base a ello, tendemos a pedir perdón o a disculparnos, aunque muchas veces no tengamos que hacerlo o ni siquiera hayamos cometido falla alguna, pero sentimos la necesidad de decir, "LO SIENTO" cuando en realidad no lo hacemos. Interesante planteamiento debido a que muchos patrones de conducta los aprendemos en casa, mas lo que nos enseñan en la escuela, y todo eso nos convierten en la persona que somos y proyectamos.

Primeras líneas

Imagen
La pregunta ronda últimamente en mi cabeza ¿Quienes somos realmente?¿Realmente nos mostramos como somos? He aprendido que tendemos a mostrar solo lo que deseamos que los demás sepan de nosotros, entonces ¿Cuándo dejamos las poses atrás?  ¿Qué tan honestos somos con los demás, con nosotros mismos? Acaso mostramos solo una buena cara a nuestro entorno y solo enteramos a quienes nos rodean de lo felices que somos y cuando así conviene a nuestros intereses mostramos nuestros enojos o tristezas. ¿QUIENES SOMOS REALMENTE? Porque también he pensado que llegar a cierta edad, no te hace mas maduro o mejor preparado para los retos emocionales y personales de la vida, en ciertos momentos te puedes sentir tan nervioso, indeciso o incluso tener miedo ante situaciones o personas que teóricamente no debería. Las preguntas siguen sin respuestas: ¿ESTAMOS 100% CONSCIENTES DE LO QUE SOMOS Y DE LO QUE HACEMOS? Mi historia, al igual que el de millones de seres humanos en este planeta,...